En el mundo avanzado de hoy en día de la fabricación, buscar eficiencia es una prioridad. Entre las diversas herramientas y tecnologías que han surgido para satisfacer esta demanda, los Tornos Verticales de Control Numérico Computacional (CNC) han demostrado ser indispensables. En este artículo, discutiremos la importancia de los tornos verticales CNC para una producción eficaz, junto con las últimas directrices de la FDA, cuando sea necesario.
En cada empresa, los tornos verticales CNC tienen una importancia fundamental para una producción y procesamiento eficaces. Esto se debe a que ofrecen una precisión insuperable; los tornos verticales CNC son cruciales para garantizar eficiencia, exactitud y que los pasos repetitivos se realicen correctamente cada vez. En una empresa de fabricación de dispositivos médicos, por ejemplo, los tornos computacionales verticales CNC son obligatorios porque aseguran el cumplimiento de las directrices de la FDA.
Para garantizar que estas normas se sigan al pie de la letra, los componentes para implantes médicos se fabrican con precisión y los tornos verticales CNC ofrecen sistemas avanzados de control basados en tecnologías Fanuc, Siemens y Mitsubishi. Estos sistemas permiten a los operadores programar y controlar cada paso del proceso de torneado.
El micromecanizado es posible gracias a codificadores de alta resolución y motores servo que posicionan con precisión cada herramienta de corte dentro de una pieza. Esta precisión mejora la eficiencia general al reducir las posibilidades de piezas defectuosas y minimizar la necesidad de retoques.
La eficiencia en la producción apunta a la velocidad de salida del producto y a la calidad de la pieza de trabajo. La expansión del mercado de tornos verticales CNC resultó en un aumento de dispositivos rápidos y económicos para tornos verticales CNC, lo cual a su vez también significó una reducción en los tiempos de ciclo de mecanizado. El husillo de un torno vertical CNC tiene la capacidad de girar a varias miles de RPM, lo cual mejora considerablemente la velocidad de eliminación de material.
Además, los tornos verticales están equipados con husillos que giran a una velocidad muy alta y también cuentan con cambiadores de herramientas de acción rápida. De hecho, muchos modelos están diseñados de tal manera que el cambiador automático de herramientas es capaz de cambiar entre varias herramientas de corte en cuestión de segundos. Esto permite que otros procesos como el torneado, el mandrinado y el roscado se realicen automáticamente sin necesidad de cambios manuales de herramientas.
Por ejemplo, en el sector automotriz, la fabricación a gran escala de componentes como motores y transmisiones hace que el uso del torno vertical CNC, que permite realizar varias operaciones en una sola configuración, sea mucho más eficiente en términos de rendimiento de producción, y los tornos verticales CNC ahorran tiempo durante la configuración de las líneas de producción. Centrándonos en los tornos CNC verticales en este ejemplo, su uso se amplía en el campo ya que pueden realizar operaciones tan complejas como el mecanizado de ranuras verticales y horizontales, contorneado de superficies, corte de hilos, refrentado y muchas otras.
Tal versatilidad es fundamental en lo que respecta a piezas sofisticadas que combinan varias operaciones. En lugar de utilizar muchas máquinas y cambiar herramientas múltiples veces, el torno vertical CNC puede realizar todas las operaciones en un solo lugar.
Por ejemplo, en la industria aeroespacial, muchos componentes como las palas de turbinas poseen formas complejas que son el resultado de una combinación de diferentes operaciones, tales como torneado, fresado y perforación. Un torno vertical CNC con características multieje puede realizar todas estas operaciones con menos probabilidades de error, lo que simplifica el proceso y aumenta la eficiencia de producción.
Los tornos CNC verticales son uno de los avances revolucionarios en el ámbito de la fabricación moderna y, sin duda, la automatización, junto con la reducción de la necesidad de mano de obra manual, es uno de sus atributos más destacados.
La automatización no solo ayuda a optimizar los procesos, sino que también contribuye a cumplir con los requisitos de cumplimiento según QSR (FDA 21CFR 820), normativa que se centra en la automatización de los procesos de fabricación.
La mayoría de los tornos verticales CNC vienen equipados con Sistemas de Carga y Descarga Automáticos (ALUS). Estos sistemas son capaces de manejar piezas de diferentes geometrías y pueden cargar y descargar las piezas con gran precisión y repetibilidad. Esto elimina la necesidad de manipular manualmente las piezas, lo que mejora la eficiencia y reduce simultáneamente las posibilidades de errores humanos. Además, la automatización elimina la necesidad de descanso, lo que permite un funcionamiento las 24 horas del día. Esto es especialmente útil en industrias de manufactura de alto volumen, como la industria electrónica de consumo.
El cumplimiento de las directrices de la FDA es fundamental para los fabricantes en la industria farmacéutica y médica. Los tornos verticales CNC pueden ayudar significativamente a las empresas a alcanzar estos objetivos. La precisión y consistencia de las máquinas aseguran que las piezas para dispositivos médicos se produzcan de acuerdo con los estrictos requisitos establecidos por la FDA.
Los tornos verticales CNC también son plenamente capaces de cumplir con estas directrices gracias a la automatización.
Los programas informáticos supervisan las etapas del proceso de mecanizado, lo que facilita la documentación. La capacidad de documentar cada paso del proceso ayuda a cumplir con el QSR de la FDA. Además, los tornos verticales CNC modernos, equipados con sensores y sistemas de monitoreo sofisticados, pueden identificar cualquier anomalía en el mecanizado en tiempo real, permitiendo ajustes correctivos inmediatos. Esto es fundamental para garantizar que el producto cumpla con los estrictos requisitos de seguridad de la FDA.